Bienvenidos a mi blog de dibujo, análisis e ideación. Aquí podréis encontrar principalmente muchos de los dibujos y ejercicios que vaya haciendo a lo largo de mi primer año en la carrera de arquitectura.
Hibridación IV
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
Lo de arriba es una primera idea de panel con la información más general. Y abajo algunos de los dibujos que he hecho esta semana.
He descubierto que hacer paneles no está tan mal. Me parece entretenido pensar en como quieres que sea, la tipografía, donde va a estar cada imagen colocada, el tamaño de cada una, los colores... ¿ Cuál será la mejor forma de mostrar tu idea en dos formatos A1 ? Sin embargo, lo que lo convierte en un estrés y un agobio constante es el TIEMPO. He estado toda la semana pensando mientras hacía otras cosas como iban a ser mis paneles, pero claro hasta que no te pones no sirve de mucho. El problema es que esa falta de tiempo convierte algo que me resulta agradable de hacer en un horror, y entro en un conflicto mental entre hacerlo con menos intensidad de lo que pensaba para tardar menos y llegar a entregar todo, o darle la máxima intensidad que pueda y dejar otras cosas por el camino. Me he dado cuenta esta semana de que hay que priorizar, porque si ni tu cuerpo ni tu mente dan para más no puedes forzarlo. Y bueno tras esta reflexión y una larga semana llena de estrés, que aún no ha ac...
La misión de perseguir los espacios, las luces y las sombras de entre los pliegues, he de decir que ha sido bastante complicada, pero creo que lo he conseguido. Me tiré toda una tarde haciendo pliegues para encontrar la mejor combinación, acabé frustrada porque nada me convencía. Al final me decidí por una e hice todas las fotos del recorrido, pero al volver a verlo al día siguiente, seguía sin convencerme así que lo volví a repetir. El resultado final fue este y aún sigo sin estar segura de si era el mejor de las dos versiones que hice... Y aquí están 3 de los espacios que conseguí sacar de mi construcción de pliegues.
Estuve con Carmen midiendo la calle de San Cayetano y la de Fray Ceferino González. La forma en que medimos fue la siguiente: El ancho de las calles en pies, el largo con la distancia de puño a puño con los brazos en estirados, y para las pendientes lo que hicimos fue medir la altura de dos puntos de la pendiente y la distancia entre esos puntos de forma que al unirlos saliese la inclinación. C/ FRAY CEFERINO GONZÁLEZ Medidas del cuerpo utilizadas C/ SAN CAYETANO Que conste que he pasado los datos ha limpio para que todos los puedan entender lo mejor posible pero al final se me ha hecho un poco de lío, espero que se entienda. Sino de todas formas podéis pasaros por los blogs de Carmen, Sofía y Arianna que ellas también habrán subido las medidas de las mismas calles y quizá se entiende mejor.
Comentarios
Publicar un comentario